10° Grado

Tercer Período

Enlace para obtener otros colores en Hexadecimal

Información útil para el trabajo de listas

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

La clasificación de los animales se puede hacer según varios criterios, siendo los más comunes la presencia o ausencia de columna vertebral, el tipo de alimentación, y el hábitat donde viven. 

Clasificación por presencia de columna vertebral: 

Vertebrados:

Animales que poseen un esqueleto interno con columna vertebral, como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. 

Invertebrados:

Animales que carecen de columna vertebral, como insectos, crustáceos, moluscos, gusanos y muchos otros grupos. 

Clasificación por tipo de alimentación: 

Herbívoros:

Animales que se alimentan principalmente de plantas, como las vacas, los caballos y los conejos. 

Carnívoros:

Animales que se alimentan principalmente de otros animales, como los leones, los lobos y los gatos. 

Omnívoros:

Animales que se alimentan tanto de plantas como de animales, como los osos, los cerdos y los humanos. 

Clasificación por hábitat:

Terrestres:

Animales que viven principalmente en la tierra, como los elefantes, los tigres y los osos. 

Acuáticos:

Animales que viven principalmente en el agua, como los peces, las ballenas y los delfines. 

Aéreos:

Animales que pasan la mayor parte de su tiempo en el aire, como las aves y algunos insectos. 

Anfibios:

Animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra, como las ranas y los sapos. 

Otras clasificaciones:

Según su nacimiento: Vivíparos (nacen del vientre materno) y ovíparos (nacen de huevos). 

Según su comportamiento: Diurnos (activos durante el día) y nocturnos (activos durante la noche). 

Según su domesticación: Domésticos (viven con los humanos) y silvestres (viven en la naturaleza). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores